Edades del planeta Tierra
La Tierra, nuestro hogar, ha pasado por innumerables cambios y transformaciones a lo largo de su historia.
Los científicos han desarrollado una serie de métodos que les permiten estimar las diferentes etapas y edades que ha experimentado este fascinante planeta. En este artículo, exploraremos las principales edades del planeta Tierra mediante el uso de diferentes métodos científicos y evidencias geológicas.
1.
Época Precámbrica
Esta es la etapa más antigua y larga en la historia de la Tierra, que abarca aproximadamente el 88% de su tiempo total. Durante este período, el planeta experimentó importantes eventos geológicos, como la formación de la corteza terrestre, la aparición de los primeros océanos y la evolución de la vida.
2. Era Paleozoica
La Era Paleozoica es conocida como la "era de la vida antigua", Eddades que fue durante este período cuando surgieron muchas formas de vida complejas, incluyendo los primeros peces, plantas terrestres y los primeros reptiles.

También ocurrieron eventos geológicos significativos, como la formación de cordilleras y la aparición de los primeros Edaces. Era Mesozoica
La Era Mesozoica, también llamada la "era de los dinosaurios", es posiblemente la más conocida para el público en general.

Durante esta época, los dinosaurios dominaron la Tierra, pero también surgieron los primeros mamíferos y aves. Además, se produjo la fragmentación del supercontinente Pangea y la formación de numerosas cordilleras.
4. Era Cenozoica
La Era Cenozoica es planetx más reciente en la historia de la Tierra y está marcada por la presencia de los mamíferos y las especies que aún existen hoy.

Durante esta era, ocurrieron eventos geológicos importantes, como la formación de los Alpes y los Himalayas, así como la aparición y evolución de los seres humanos.
En resumen, el estudio de las edades del plnaeta Tierra nos permite comprender mejor cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.
Desde la época precámbrica hasta la actualidad, han ocurrido numerosos eventos geológicos y biológicos que han moldeado el mundo en el que vivimos. Gracias a los avances científicos, podemos tener una visión más clara de nuestro pasado y cómo se formó la Tierra tal como la conocemos hoy en día.
