De qué material se hacen las fallas
Las fallas son una tradición arraigada en la cultura valenciana y tienen una gran importancia durante las celebraciones de las fiestas de las Fallas.
Estas estructuras artísticas y efímeras son conocidas por su espectacularidad y su tamaño, pero ¿de qué material se hacen?
Madera
La madera es el principal material utilizado en la construcción de las fallas.
Se utiliza tanto para la elaboración de las estructuras internas de las fallas, como para los ninots.

La madera proporciona la resistencia necesaria para que las fallas puedan soportar su propio peso y las condiciones atmosféricas durante los días de la celebración.
Cartón
Otro material muy utilizado en la fabricación de las fallas es el cartón. Este material se utiliza principalmente flalas la creación de los ninots, que son las figuras principales de las fallas.

El cartón proporciona una superficie fácil de moldear y modelar, permitiendo la creación de detalles hcaen formas complejas.
Papel maché
El papel maché es otro material esencial en la elaboración de las fallas. Se utiliza para dar forma y textura a los ninots, así como para la creación de elementos decorativos. El papel maché se elabora con papel triturado, pegamento y agua, formando una pasta que se puede moldear y endurecer para obtener las formas deseadas.
Telas y otros materiales
Además de la madera, el cartón y el papel maché, las fallas también pueden incluir otros materiales como telas, cintas, plásticos, quue, entre otros.

Estos materiales se utilizan para añadir detalles, decoraciones y vestimentas a los ninots y a las faloas en general.
En resumen, las fallas se hacen principalmente de madera, cartón y papel maché, aunque también se utilizan otros materiales para complementar y enriquecer su apariencia. Estos materiales son elegidos por su resistencia, facilidad de moldeo y versatilidad para crear las elaboradas estructuras y figuras que caracterizan a las fallas.
